En medio de la agitación del gimnasio, escuché a uno de los entrenadores hablar sobre cómo se esforzaba por ahorrar cada año para adquirir el último modelo de iPhone. Eso me hizo reflexionar: ¿Qué hubiera pasado si en lugar de comprar iPhones, hubieras comprado acciones de Apple?
El año era 2007, y en ese momento, el mítico Steve Jobs presentaba el revolucionario iPhone original, marcando el inicio de una era tecnológica sin igual. En ese entonces, una acción de Apple valía tan solo USD 3.06. Nacía un dispositivo que no solo cambiaría la industria de los teléfonos móviles, sino que también sentaría las bases para un crecimiento fenomenal de una de las empresas más icónicas del mundo.
A lo largo de los años, el iPhone evolucionó a pasos agigantados. Durante los tres primeros años, Apple lideró el mercado con innovaciones sin precedentes, dejando a la competencia varios años atrás. El valor de las acciones comenzó a crecer junto con la popularidad del dispositivo. Pero, ¿qué hubiera ocurrido si, en vez de adquirir los iPhones, hubieras invertido la misma cantidad en acciones de Apple?
Vamos a dar un vistazo al camino que hubieras recorrido:
2023: El Balance
Después de años de dedicación a ahorrar e invertir, llegamos al presente. Si hubieras seguido este camino, habrías acumulado un gasto total de USD 7.238 en los iPhones. Sin embargo, si hubieras invertido la misma cantidad en acciones de Apple, a precio de mercado actual (USD 181.12), tu inversión valdría aproximadamente USD 67.557. ¡Una diferencia asombrosa!
Hitos en la Trayectoria de Apple, para no solo conocer que tiene tu celular si no también la empresa que lo hizo:
- Lanzamiento del iPhone (2007): Un dispositivo revolucionario que cambió la forma en que nos comunicamos y accedemos a la información.
- Expansión Internacional y Crecimiento (varios años): Apple se convirtió en una marca global, experimentando un crecimiento constante.
- Introducción de Nuevos Modelos (cada año): Cada lanzamiento de iPhone generaba expectación y ventas récord.
- Diversificación de Productos y Servicios (última década): Desde el Apple Watch hasta servicios como Apple Music, la compañía diversificó sus ingresos.
- Enfoque en la Privacidad (continuo): Apple se distingue por su compromiso en proteger la privacidad del usuario.
En retrospectiva, la elección de invertir en acciones de Apple hubiera sido un movimiento financieramente inteligente, mostrando cómo un pequeño cambio en la estrategia puede generar un impacto significativo en el futuro. Así que, la próxima vez que pienses en comprar el último iPhone, ¿por qué no considerar también invertir en el futuro de la compañía que lo crea?.