Intereses en alza: licitación Mecon agosto 2025 y tasas en máximos

Intereses en alza: las tasas no ceden y se acerca fuerte licitación de lecap del tesoro

Redacción: Equipo de Estrategia de Asesoría Financiera

En la jornada del 12 de agosto, el mercado financiero argentino reflejó tensiones crecientes, con subas notables en las tasas interbancarias y expectativas centradas en la licitación del Tesoro. El nuevo techo de la tasa de call y los movimientos en el mercado de futuros anticipan una semana de alta volatilidad.

Tasas cortas al alza y curva soberana en corrección

La tasa de call interbancaria subió 370 puntos básicos en A3 y alcanzó un 68,0% TNA, su nivel más alto desde el 22 de julio. A su vez, la caución en BYMA trepó 170 pbs hasta el 45,1%. Las curvas soberanas siguieron ajustando: la Lecap S25S5 cerró en 4,23% TEM, evidenciando el nerviosismo previo a la licitación del Mecon.

Expectativas por la licitación del Mecon

El Ministerio de Economía licitará este martes 5 Lecap con vencimientos entre 25 y 151 días, tres letras TAMAR (nov-25, ene-26 y feb-26), un Boncap (T13F6), un bono USD Linked (dic-25) y un Boncer (oct-25). Se eliminan las Lecap a 2 semanas y se ponen topes bajos a los tramos más cortos ($3.000M y $4.000M), buscando mitigar la acumulación de vencimientos.

Vencen $15.000 millones de la Lecap S15G5 y es probable que los bancos no renueven completamente, para recomponer liquidez tras el aumento de encajes dispuesto este mes.

Dólar a la baja y futuros con señales inusuales

El dólar spot cayó -0,3%, mientras que los futuros may-26 operaron USD 82M con un aumento de USD 40M en interés abierto. La operatoria apunta a cobertura ante una posible emisión de Botes o jugadas de USD Linked sintéticos (como T30J6 + compra de futuros).

Nuevo informe sobre deuda en pesos

Tras el canje reciente en el que el BCRA reemplazó la Lecap S15G5 por la T15D5, se publicó un informe detallando los tenedores actuales de deuda en pesos. El documento actualiza el perfil de vencimientos privados y proyecta con qué instrumentos podría intervenir el Central si la licitación inyecta pesos.

Frente judicial en EE.UU. y uso de fondos del FMI

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York definirá si mantiene suspendido el fallo de la jueza Preska que obliga a Argentina a entregar las acciones de YPF. Mientras tanto, el Boletín Oficial publicó la recompra de USD 3.268M en letras intransferibles por parte del Tesoro, con fondos del FMI, a USD 61,18 por cada USD 100 de VN (vencimiento abril 2029).


La licitación del martes promete ser un test clave para el Tesoro y los bancos, en un escenario de tasas en alza y estrategia de acotar vencimientos cortos. El comportamiento del BCRA y la demanda por instrumentos largos serán claves en la lectura de mercado.


Seguí leyendo más informes de mercado o consultá con tu asesor para entender qué instrumentos convienen según tu perfil.